Proyectos de gasto con ámbito: 924/22619 Participación ciudadana.

Presupuesto total 100.000 €

mapa_interactivo.png

Mapa interactivo de Calahorra

17/03/2023  •  Javier  •  924/22619 Participación ciudadana.

Esta propuesta pretende desarrollar el primer mapa interactivo al detalle de la historia de Calahorra: un auténtico “Google Maps” de la ciudad bimilenaria.

Este mapa mostraría contenidos de cada época (Edad Antigua, Media y Contemporánea), ubicando visualmente los vestigios hallados en cada periodo mediante capas, sin perder de referencia el planeamiento actual de la ciudad.

Este proyecto puede nutrirse a corto o medio plazo de recursos ya creados, haciendo uso de investigaciones realizadas e integrando todos los contenidos en un único mapa (información, vídeos, rutas, puntos de interés, etc.) ahorrando numerosos gastos a nivel municipal, promoviendo la sostenibilidad y el ahorro de papel, a través de una estrategia amigable con el medio ambiente.

El acceso a la información del mapa, disponible en formato on-line y enlazada en la dirección que se determine, se realizaría mediante el escaneo de código QR, o como opción más avanzada, mediante la integración de puntos de información turística digital 24 horas por la ciudad, a través de tótems que posean dicho código, entre otros contenidos.

 

100.000 €

Más papeleras

19/03/2023  •  Fina  •  924/22619 Participación ciudadana.

Faltan papeleras en vía verde, calles del barrio San José, calle Goya, parte de abajo parque de Era Alta, Calle Ruíz y Menta, Avenida Numancia y calles aledañas

100.000 €
Pista_Deportiva_o_Parking_Cubierta_Solar.jpg

Generación Distribuida Solar para Suministro a los edificios municipales

15/03/2023  •  Jesús Moreno Llorente  •  924/22619 Participación ciudadana.

Se propone la producción de energía eléctrica mediante paneles solares. Esta energía se utilizaría mediante los mecanismos de compensación vigentes para instalaciones de menos de 100 kW para la disminución del consumo en edificios municipales, de forma directa (por ejemplo en el centro de juventud anexo) o a través del esquema de comunidades solares (para reparto en colegios, ayuntamiento, biblioteca,etc..).

Consideramos que a parte del gasto en el proyecto que mejora el medio ambiente y da cumplimiento de metas de reducción de uso de energía y su cambio a sustenable, este proyecto genera unos impactos positivos para la economía de la ciudad al disminuir la facturación de energía eléctrica.

Esta infraestructura produciría impactos positivos adicionales a la producción de energía, ya que permitirá un resguardo parcial ante condiciones climatológicas tanto del área deportiva como de los coches situados en el estacionamiento.

Potencialmente, se podrá tener acceso al Programa 4a de ayudas estatales, gestionadas por la CAR, relativo al Real Decreto 477/2021 dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

100.000 €
Caballos durante el desfile inaugural del Mercaforvm

Actividades ecuestres durante el Mercaforvm

18/03/2023  •  Marcos  •  924/22619 Participación ciudadana.

Como miembro del Consejo de Infancia y Adolescencia de Calahorra y en representación del mismo, registro la siguiente propuesta diseñada por sus miembros, que les traslado a continuación:

La Semana Santa Calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2014. La asociación cultural Grupo Paso Viviente realiza el Mercaforvm durante el fin de semana anterior a Semana Santa, y también la escenificación de la Pasión de Cristo en la noche del Jueves Santo.

Para enriquecer estos actos, a los que, además de los vecinos y vecinas de Calahorra, también viene mucha gente de fuera, sería conveniente realizar eventos nuevos y en otras zonas de la ciudad para que también los comerciantes de otras partes de la ciudad se vean beneficiados por esta afluencia turística.

Proponemos una serie de actividades ecuestres que pueden estar relacionadas con la época romana como pueden ser: exhibiciones de monta, de paseo de cuadrigas, representación de carreras y también paseos a caballo o iniciación a la monta para los más pequeños.

El lugar idóneo sería la Plaza de Toros de Calahorra, ampliándose así la zona habitual del Mercaforvm, descongestionando la masificación que se produce a ciertas horas en la Calle Grande.

Estas nuevas actividades aportarían actos novedosos y atractivos, diversificando la oferta que ya existe en esos días y enriqueciendo aún más el Mercaforvm de Calahorra.

Para ello, además, se podría contar con empresas de Calahorra que se dedican a dar clases ecuestres y que disponen de animales para una posible exhibición, favoreciendo así la economía circular que beneficie principalmente a nuestros vecinos y empresarios locales.

100.000 €
Fiesta de la espuma en otra localidad

Semana Juvenil

18/03/2023  •  Marcos  •  924/22619 Participación ciudadana.

Como miembro del Consejo de Infancia y Adolescencia de Calahorra y en representación del mismo, registro la siguiente propuesta diseñada por sus miembros, que les traslado a continuación:

Desde el Consejo de Infancia y Adolescencia de Calahorra queremos proponer la celebración de una Semana Juvenil. Queremos ampliar la oferta de ocio juvenil en el municipio con una serie de actos variados.

La actividad se celebraría a lo largo de una semana de época estival, y consistiría en varios días con talleres de juegos, actividades creativas o incluso olimpiadas de deportes. Todo ello podría estar amenizado con música en directo por jóvenes o algún concurso musical, y también se podría celebrar algún concierto.

Queremos que cuente con una fiesta de la espuma, un escape room y gymkanas. También se podría contar con la colaboración y participación de otros colectivos y asociaciones de la ciudad.

Creemos que se puede ofrecer una serie de actividades culturales, musicales y de ocio para la población juvenil, poniendo a Calahorra como foco atractivo para la afluencia de jóvenes de la comarca.

100.000 €

Festival de Jazz

19/03/2023  •  Roberto  •  924/22619 Participación ciudadana.

Propongo crear un Festival de Jazz el 30 de abril (día internacional del Jazz). Este festival puede estar dentro de los actos de las Jornadas de las Verduras, dando otro atractivo más a las jornadas. El festival sería totalmente gratuito y la ubicación es la Plaza Cardenal Cascajares. El escenario de gran tamaño estaría colocado en el inicio del Paseo de las Bolas, mirando hacia el Palacio Episcopal, con la Catedral a la derecha. Habría que cortar el tráfico para que el público también pueda estar sobre la Calle Mediavilla. El parking de la Catedral daría cobijo a los coches del público con acceso directo desde la N-232. El Festival empezaría a media tarde, acabando sobre las 2 y el cartel estaría formado por cuatro o cinco artistas. Habría que icluirlo en la ruta que acaba en el Museo de la Verdura, para que dicho final sea el Festival. Además también tendría que tener una zona de degustación de pinchos de verdura. Este espacio de Calahorra tan  especial y con una amplitud enorme, es el sitio perfecto para este tipo de evento. Un aliciente cultural, diferente y englobado dentro de unas jornadas, hará que el número de visitas a la ciudad se multiplique considerablemente. Con un público maduro que invertirá en Calahorra y sus jornadas. Este Festival de Jazz, junto con el Calagurris Rock y el Holika, haría que Calahorra fuera en el ámbito musical un referente en el Norte de España. 

100.000 €
foto_presupuestos.png

Señalización urbana del Camino de Santiago y del Camino Ignaciano

13/03/2023  •  Manuel Toledo Madorrán  •  924/22619 Participación ciudadana.

La posición estratégica de Calahorra en el valle del Ebro le ha hecho ser partícipe de una de las rutas de peregrinación más importantes de la humanidad como es el Camino de Santiago. En concreto, es el Camino de Santiago del Ebro el cual transcurre por nuestra Ciudad, recogiendo peregrinos procedentes de Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y Navarra así como de otros países europeos como Italia, Francia o Alemania, que quieren llegar hasta la tumba del Apóstol en Santiago de Compostela. Un Camino que cuenta con una gran historia y que queda reflejado en el profuso patrimonio jacobeo calagurritano, así como en la gran cantidad de documentos que hacen referencia a estas peregrinaciones a lo largo de los tiempos.

Además del Camino de Santiago, también recorre nuestra Ciudad el Camino Ignaciano. Esta ruta presenta el mismo trazado en la Ciudad de Calahorra que el Camino de Santiago del Ebro, pero en sentido inverso. Este Camino viene fundamentado en el viaje que realizó San Ignacio de Loyola en 1522 desde su casa natal en Loyola hasta la localidad de Manresa, desde dónde partiría hasta Barcelona para emprender su viaje a Tierra Santa. Dicho Camino, junto con el Camino de Santiago del Ebro, se encuentra en pleno apogeo entre la población, convirtiéndose en una ruta de peregrinación muy frecuentada por los romeros.

Por todo ello, desde la Asociación “Peregrinos del Señor Santiago de Galicia” en Calahorra creemos que es conveniente realizar una señalización urbana del Camino de Santiago y del Camino Ignaciano acorde a las necesidades actuales. Se pueden disponer placas con los anagramas del Camino de Santiago y del Camino Ignaciano y las respectivas flechas indicativas de color amarillo y color naranja.  Estas placas pueden colocarse en las fachadas, farolas o bien postes instalados para tal fin, sirviendo de forma complementaria a las flechas pintadas por esta Asociación en los bordillos de las aceras.

En la actualidad, la señalización urbana del Camino de Santiago a su paso por Calahorra se encuentra desfasada ya que se ha modificado el trazado y también, desde un inicio, las señales se instalaron de forma errónea, demasiado altas y en sentido contrario al que marca las directrices del Consejo Jacobeo en dicha materia . Así mismo, la señalización de la ruta urbana del Camino Ignaciano es inexistente, causando una grave confusión al peregrino que llega a nuestra Ciudad.

El Camino de Santiago y el Camino Ignaciano son espiritualidad, cultura, turismo, tradición y economía. No se debe de olvidar que estas rutas de peregrinación son una de las vías de promoción de nuestra Ciudad las cuales, como sociedad, debemos de proteger y potenciar como patrimonio que son de todos y todas.

Descripción del trazado y vídeo en: El Camino de Santiago del Ebro a su paso por la Ciudad de Calahorra

100.000 €
Canasta vallada

Propuesta renovación cancha de baloncesto Centro Joven

17/03/2023  •  Esther Fernandez Moron  •  924/22619 Participación ciudadana.

Como secretaria del Consejo de Infancia y Adolescencia de Calahorra y en representación del mismo,  he recogido una propuesta de parte de los miembros del consejo que os traslado:

Proponemos la renovación de la cancha de baloncesto que se encuentra en el parking del Silo.

Esta cancha es utilizada por niños y jóvenes que practican baloncesto con el riesgo que conlleva tal como está al encontrarse enclavada dentro de un parking con una vallas que no impiden la salida de pelotas.

Proponemos que se arregle el suelo y se haga el pintado reglamentario tanto de la canasta mini como de la de adulto y se coloquen una vallas altas (a modo de reja) que impidan la salida de pelotas. También sería conveniente dotarlo de iluminación. Si fuera posible se podría ampliar hasta la zona del antiguo peso. 

Espero que pueda ser tenida en cuenta ya que hay muchos jóvenes practicantes de este deporte. 

 

100.000 €

Chorra tú eres calahorra!

14/03/2023  •  Eduardo Torres  •  924/22619 Participación ciudadana.

Cambio de pancarta del "chorra" por una limpia y con los logotipos nuevos de las instituciones 

100.000 €
bella_6.jpg

DECORACION MURAL AVENIDA SANTANDER

09/03/2023  •  Matilde Hormilla Martinez  •  924/22619 Participación ciudadana.

Tras la urbanización de la calle,y quedando expuestas la parte trasera de las casas de construcción antigua, estando en la actualidad sitas entre la calle Gayarre y el puente de conexión con el B5, dichas partes traseras se encuentran algunas sin pintado alguno,otras en ladrillo y alguna con pintado blanco, afeando la vista de la  entrada a nuestra localidad

Propongo la decoración de las citadas partes traseras con fotografías antiguas de la Ciudad de Calahorra del Archivo del fotógrafo Calagurritano "Bella", actualmente en propiedad del Ayuntamiento de Calahorra. Como ejemplo, imagen propuesta, Conservas, Plaza del Raso,etc.

Adjunto muestra de fotografia propuesta, pueden ser varias dada la extensión del posible mural

100.000 €